Blog dedicado a dos de mis aficiones: la fotografía y el senderismo.
Nos vemos a la vuelta de las vacaciones!!!
Seta de Chopo
Os dejo dos capturas que hice pertenecientes a una familia de setas de chopo. Este es otro tipo de setas que soliamos recolectar de paso por el monte.Añado algo de información. SETA DE CHOPO: Pedicelo largo, delgado, meduloso, fibroso, cilíndrico al principio, atenuado en su base, anillo carnoso; liso, ligeramente viscoso y consistente y de matiz blanco amarillento.
Carne compacta, frágil, blanca amarillenta, de sabor y olor agradables. Buen comestible y sin confusión probable con especies tóxicas.
Especie bastante común durante largos meses en los troncos de los árboles, típicamente en chopos muertos o viejos. Aunque también aparece sobre otros troncos. Bastante común en Europa meridional. Aparece desde la mitad del verano hasta mediados de septiembre.
Puede confundirse con la Amanita Muscaria (tóxica),que contiene ácido iboteno,de efectos alucinógenos;su ingestión ocasiona graves envenenamientos, en ocasiones mortales.
Jardín Campo del Moro (Madrid).-Chalecito de la Reina
El encanto especial de las mariposas
Valle de los Sueños II.-Puebla de la Sierra (Madrid)
POR LA GRIETA DEL TIEMPO SE VA....(FEDERICO EGUIA)
DONDE HABITAN LAS ESTRELLAS (FEDERICO EGUIA)
CITIUS (ANTONIO GARZA)
PEZ PAJARO (KARFER)
ALEGORIA AL CAMINANTE (KARFER)
NACIONALISMOS (MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ)
TREBIQUE DE TERTULIA (FEDERICO EGUIA)
TIEMPO DE REENCUENTRO (ANA PEREZ PEREDA)
MINOTAURO (JORGE EGEA IZQUIERDO)
Como os comenté en una anterior entrada no hay nada más mágico que el poder estar en un entorno como el del Valle de la Puebla, y a la vez poder disfrutar de la belleza y el enigma de esculturas a tu alrededor.Esta es una segunda parte de las fotos que hice referente a algunas de las esculturas que nos podemos encontrar allí. -
Guillermo de "El Sauco V2.0", me hace llegar este premio que agradezco profundamente con estas líneas. A continuación paso a...
