
Hoy añado foto correspondiente a un cardillo o también llamado tagarnina.Aprovechamos en los paseos primaverales que hacemos en el monte para recoger alguno para cocinar;eso si cuando lo limpias se queda en nada,hay que coger una cantidad mínima para que salga algo consistente,como pasa con todo como mejor lo pasas es recogiéndolos,nosotros lo cocinamos en tortilla y está bien bueno.Añado algo de información sonre los cardillos para quien le interese.
CARDILLOS O TAGARNINAS (Scolymus hispanicus L.):
DESCRIPCION:
Hierba perenne, que como su nombre indica está estrechamente relacionada con el amplio grupo de los cardos, de la familia de las Compuestas. Como en el caso de los cardos, lo que llamamos ‘flor’ es en realidad un capítulo o agrupación de flores diminutas, que en el caso de los cardillos poseen un intenso color amarillo.
El cardillo recibe su nombre por su tamaño, menor que el de la mayoría de especies de cardos –géneros Carduus. Cirsium, Sylibum, etc.-. La planta suele vivir pocos años, agostándose cada verano; permanece bajo el suelo en forma de yema, envuelta en restos de la base de las hojas del año anterior. Tras el paso del invierno –o en años benévolos incluso en el otoño inmediato al descanso estival-, emerge de la tierra una roseta de hojas aplicadas y espinosas, pegadas al suelo, con nervio rojizo y limbo de color verde vivo. Al final de la primavera, la roseta emite un tallo con hojas menores, también espinosas, y en cuyas axilas se sitúan fascículos de uno o pocos capítulos amarillentos. Las semillas poseen una corona de pelos, ásperos al tacto.
Además del cardillo común, también puede encontrarse otra especie de menor tamaño, habitualmente no vivaz, con tallos marcadamente alados, y cuyas flores están cubiertas por un denso fascículo de brácteas espinosas; esta especie, denominada Scolymus maculatus, posee semillas sin corona, y al abrir los capítulos se observa que las florecillas que los componen poseen pelos negruzcos en la base.
HABITAT:
2 comentarios:
Buenos días, vivo en Burgos y me gustaría saber donde puedo conseguir semillas O plantones de cardillos para mi huerto.
GRACIAS.
Hola MQ!! Bienvenid@ al blog!!Lástima que los cardillos o tagarninas cada vez se vean menos en nuestros campos,a nuestros abuelos o abuelas no es plato de buen gusto si se le hace mención de las mismos, ya que antiguamente en tiempo de guerra era por no decir lo único que se podía comer.Por eso no trae tan bueno recuerdos para ellos, aparte de que para poder cogerlo se las deseaban por el lugar donde se encontraban.Es algo complicado de encontrar en viveros, existen foros en internet de plantas,en las que hay personas que guardan la semilla de la flor y no les importa enviar algunas semillas a personas que estén interesadas.Mira en infojardin (por ejemplo).Encontré un lugar online por internet pero aún no tienen disponibilidad por no estar ahora mismo en temporada,ahora no la tengo a mano,ya te diré cual es.
un abrazo.
Publicar un comentario